Bajo la arena de Las Dunas de Guardamar han ido apareciendo restos arqueológicos que, a través de la historia, el avance de este sistema dunar se encargó de ir ocultando. Estos restos arqueológicos junto a otros resto fenicios o íberos encontrados dentro de su término municipal han otorgado una gran importancia al turismo arqueológico de esta población.
Veamos qué han encontrado los arqueólogos:
- Yacimiento arqueológico íbero de Cabezo Lucero: Necrópolis íbera S. IV a.C (Margen derecho del río Segura. Términos de Rojales y Guardamar del Segura). Aquí fue encontrada la Dama de Guardamar, que se encuentra expuesta en el Marq de Alicante.



y rábita califal-taifal S. X-XI
(En las dunas de la playa del Moncayo a 600 metros del Hotel Campomar dirección La Mata-Torrevieja)- Rábita califal de Las Dunas S. IX-X: Restos mezquita S. X (En las dunas cerca de la desembocadura del río Segura, junto a los restos arqueológicos de La Fonteta)
- Castillo medieval: Ruinas de la muralla y torreones - Restos de ocupación desde el siglo VIII a.C al siglo XIXPara ampliar visita:
Museo etnológico y paleontológico de Guardamar
Casa Museo Ingeniero Mira
Vía: www.Guardamar.net laverdad.es Fotos: www.Guardamar.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.