El Viajero Virtual de Alicante: ültimos artículos

El Viajero Virtual de Alicante

viernes, 5 de marzo de 2010

Pego. Mercado Medieval y Fallas de Pego 2010


En Pego (Alicante) este próximo fin de semana, en el Casco Antiguo, podemos visitar el Mercado Medieval 2010. Estará instalado en el Paseo de Cervantes y Calle Pla de la Font.
Además de los puestos típicos hay una serie de Concursos para Niños, exhibición de aves de cetrería, espectáculos en la calle, talleres, tiro con arco...

..........................................

Y para el 19 de marzo, las Fallas de Pego / Falles de Pego 2010 en honor a San José. La Junta Local Fallera de Pego está compuesta por: la Falla Convent, Falla Palça i Natzaré y Falla la Font, la más antigua de todas ya que tiene sus orígenes en 1954.

Entre los actos, destacamos:

  • Sábado día 6 de marzo: El pregón (Cridà de les Falles 2010) y posteriormente se inaugurará el exposición del Ninot 2010 en la Casa de Cultura.
  • Jueves, día 18 será la Ofrenda de Flores.
  • Viernes 19 de marzo, Día de San José, habrá Misa por la tarde (17h) y después la Procesión. La Cremà de les Falles será a partir de las 23h.

Más información:

..........................................................

.............................................

jueves, 4 de marzo de 2010

IX Mercado Medieval El Rabal de Villena 2010

El fin de semana próximo tenemos el IX Mercado Medieval El Rabal 2010 en Villena (Alicante organizada por el Ayuntamiento de Villena y la Asociación de Vecinos "El Rabal".

Todo el Casco Antiguo volverá a ser "el Rabal Medieval", un gran mercado de época con muchas actividades:
  • En el Castillo: Tiro con Arco, actividades para los niños y una exposición fotográfica.
  • En las Calles: el taller del Herrero estará en la Plaza Mayor, habrá taller de disfraces y maquillaje medieval para niños, actuaciones de Magos y del grupo de Hechiceros, pasacalles musicales...
  • Plano:

Más información:

Elche: "Velles de Serra 2010", Cocentaina: "La Festa dels Nanos 2010" y Callosa de Segura: "Partir la Vieja 2010"

Foto: Partir la Vieja . Callosa de Segura

Otra Fiesta de raíces medievales en la Provincia de Alicante tiene lugar el tercer miércoles de Cuaresma (cuarenta días desde Miércoles de Ceniza hasta la Misa de la Santa Cena del Jueves Santo) es decir, a la mitad de este período. Esta Fiesta trata de romper con la seriedad que antiguamente tenían estas fechas y para ello, en los pocos pueblos que aún se celebra, realizan unos muñecos de trapo, a tamaño natural de personas, acompañados de carteles en los que se reflejan críticas a temas actuales y los colocan en las calles del pueblo.

Quiero destacar en este 2010 tres pueblos/ciudades, distantes en nuestra Provincia, en los que se celebra todavía esta fiesta: Elche/Elx (Baix Vinalopó) que celebra el Concurso de "Velles de Serra", Callosa de Segura (Vega Baja del Segura) que celebra "Partir la Vieja" y Cocentaina (El Comtat) con "La Festa dels Nanos".

  • XXIII Edición de "Partir la Vieja" en Callosa de segura: El nombre de esta fiesta viene dado por la misma denominación popular de la Cuaresma "La Vieja" que además, se representa mediante una vieja con siete piernas, una por cada semana de la Cuaresma; cada semana le arrancaban una pierna hasta la semana de Jueves Santo que arrancaban la última. Al que quiera conocer esta tradición, le recuerdo que este año "estos Viejotes" se plantarán en las calles del pueblo el miércoles, 10 de marzo de 2010. Entre todos los que coloquen en las calles se celebra un concurso y podéis acompañar al jurado que los visitará con salida a las 17,15h desde la Plaza de España.

Foto: Festa dels Nanos en Cocentaina

Gracias a Tourist Info Cocentaina

  • La Festa dels Nanos 2010 en Cocentaina: También tendrá lugar el 10 de marzo, tercer miércoles de Cuaresma. Puede tratarse de una tradición para criticar al señor feudal anónimamente, también se habla que podrían tener un sentido purificador, con la llegada de primavera, al airear y criticar los problemas ocurridos durante el invierno. Estos muñecos se reutilizan cada año por los vecinos del Raval, barrio morisco de Cocentaina, quienes crean las escenas y las criticas con estos grotescos muñecos.
    Durante el día los vecinos, visitantes, autoridades, y grupos escolares, visitan las calles del Raval hasta la noche, en que esta sencilla y tradicional fiesta acaba.

Foto: Velles de Serra - Elx

  • XXVIII Concurso de Velles de Serra: El miércoles, 10 de marzo las calles del Casco Antiguo y el Raval de Elche/Elx estarán adornadas con los denominados "Velles de Serra", unos muñecos hechos con ropas viejas y utensilios domésticos que se colocan en las puertas de algunos establecimientos y balcones. Al igual que en las otras localidades van acompañados de carteles con críticas de la vida política y social.
    Este año 2010 se celebra la XXVIII Edición del Concurso Velles de Serra, organizado por el Patronato Histórico Artístico d'Elig (PHACE). Si quieres verlos, el horario de exposición será desde primera hora de la mañana hasta las 5 de la tarde.

Más información:

miércoles, 3 de marzo de 2010

I Semana Gastronómica Vall de Guadalest 2010

El lunes que viene comienza la I Semana Gastronómica Vall de Guadalest 2010 en la que participan restaurantes de Benifato, Benimantell y Castell de Guadalest (Alicante). Cada día un restaurante ofrecerá su menú especial a un precio fijo de 35 Euros:

Más información:

martes, 2 de marzo de 2010

III Mostra Gastronòmica de Benissa 2010

La III Mostra Gastronòmica 2010 de Benissa / Benisa (Alicante) tendrá lugar del 5 al 14 de marzo. Estará compuesta por un fin de semana de degustaciones de platos típicos a cargo de varios bares, restaurantes, cafeterías, panaderías... y una semana de Menús de Degustación en seis restaurantes situados en el Término Municipal de Benissa:

- Del 5 al 7 de marzo de 2010 (ver programa: en la página pulsa en descargar):

En el Centro Cultural Taller de Ivars (Pl. Germans Ivars, 3-5) podremos ver una exposición de herramientas de trabajo para la elaboración artesanal del embutido de Benissa, degustar un buen número de platos típicos (viernes 5: 19h-23h; sábado 6: 11h-16h/19h-23h; domingo 7: 10h-17h), cata de vinos (sábado 6: 12,30h-13,30h) y cerveza (sábado 6: 21h) o asistir al "X Concurs de Vins de Benissa" (domingo 7: 10h-14h).

- Del 8 al 14 de marzo (ver programa: en la página pulsa en descargar):

La Semana Gastronómica ofrece Menús Degustación en 6 restaurantes:

Más información: